QuLLAMA

Vercel
application badge
Created by team QuLLAMA on November 25, 2024

El quechua es una de las lenguas indígenas más habladas en América Latina, con millones de hablantes principalmente en Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Chile y Argentina. Sin embargo, los hablantes de quechua enfrentan múltiples desafíos debido a la barrera lingüística, especialmente en áreas clave como la atención médica, la educación y la comprensión de sus derechos legales. En muchos casos, el personal médico, predominantemente hispanohablante, no comprende las lenguas indígenas, lo que genera una desconexión crítica en la atención a las comunidades rurales. De manera similar, el predominio del español en documentos legales limita la capacidad de los hablantes de quechua para entender completamente sus derechos y obligaciones. Además, la falta de educación en lenguas indígenas como el quechua agrava las desigualdades para los estudiantes que no dominan el español. La propuesta es un modelo de inteligencia artificial entrenado específicamente para traducir texto de español a quechua, que busca facilitar la comunicación en estos contextos. Este modelo puede ser utilizado en diversas aplicaciones, desde la atención médica hasta la interpretación de documentos legales y el apoyo educativo, mejorando la inclusión de los hablantes de quechua y promoviendo el respeto por su lengua y cultura.

Category tags: